Santísima Trinidad (galeón)
- Santísima Trinidad (galeón)
- Galeón español destinado al tráfico de mercancías entre las Filipinas y México, fue la más grande de las naves conocidas como "galeones de Manila". Denominado oficialmente Santísima Trinidad y Nuestra Señora del Buen Fin, se lo conocía familiarmente como El Poderoso.
Con 51,5 m de eslora, 15,2 m de manga y 10,1 m de puntal, desplazaba cerca de 2000 toneladas y estuvo equipado con hasta 54 cañones. Fue construido en Manila en 1750. Su gran volumen, algunos defectos de construcción, y reformas efectuadas en 1757 para reducir su desplazamiento, lo convirtieron en una nave poco marinera.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Santísima Trinidad (galeón) — Saltar a navegación, búsqueda Santísima Trinidad Historial … Wikipedia Español
Santísima Trinidad (desambiguación) — Saltar a navegación, búsqueda El término Santísima Trinidad se puede referir a: Santísima Trinidad, dogma central del cristianismo católico, del cristianismo ortodoxo y de algunas denominaciones protestantes. Ciudad de la Santísima Trinidad,… … Wikipedia Español
Santísima Trinidad — El término Santísima Trinidad se puede referir a: ● un dogma de las religiones cristianas; ● una antigua ciudad de Costa Rica; ● el nombre de varios navíos: ◯ un galeón español de mediados del siglo XVIII. ◯ un navío de línea español de… … Enciclopedia Universal
Galeón de Manila — Grabado de un galeón español. El Galeón de Manila (o también Galeón de Manila Acapulco o Galeón de Acapulco), también llamado Nao de China, era el nombre con el que se conocían las naves españolas que cruzaban el océano Pacífico una o dos veces… … Wikipedia Español
Navío de línea — Buques ingleses atacan la línea de batalla francesa en la Batalla del Nilo el 1 de agosto de 1798 (pintura de Thomas Whitcombe) … Wikipedia Español
Historia de la Armada Española — Bandera de Proa o Tajamar o Torrotito. Se puede considerar que la historia de la Armada Española comienza en los últimos años del siglo XV y primeros del siglo XVI, cuando los reinos hispánicos de (Castilla y Aragón) se unieron de hecho, aunque… … Wikipedia Español
Antonio de Oquendo — Saltar a navegación, búsqueda Antonio de Oquendo (San Sebastián, octubre de 1577 La Coruña, 7 de junio de 1640) fue un marino y militar español, almirante general de la Armada del Mar Océano. Participó en más de cien combates navales. Sus dos… … Wikipedia Español
Aparejo (náutica) — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase aparejo … Wikipedia Español
Expediciones españolas a las islas Salomón y Vanuatu — Saltar a navegación, búsqueda En el siglo XVI y a principios del siglo XVII fueron realizadas tres expediciones españolas en busca de la Terra Australis Incognita que partieron desde el puerto de El Callao en el Perú y que realizaron el… … Wikipedia Español
Virreinato de Nueva España — «Nueva España» redirige aquí. Para el barco de la Armada Española, véase Nueva España (cañonero torpedero). Virreinato de la Nueva España … Wikipedia Español